¿QUÉ SON LAS FAKE NEWS? 2
La era de la posverdad.
El director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, definió a la posverdad, término que próximamente será incluido en el diccionario, como aquella información o aseveración que apela a las emociones, creencias o deseos del público en lugar de a hechos objetivos. Como mencionamos previamente, Kuklinski establece que la comunicación política predomina la emoción: manipulación, las medias verdades o las mentiras construyen una base electoral o una idea política.
Donald Trump es el ejemplo más claro. Su porcentaje de mentiras o promesas falsas dichas en su campaña electoral es muy alto. Según la web Politifact, el 70% de las declaraciones electorales de Trump eran falsas o grandes mentiras. Teniendo en cuenta la gravedad que puede llegar a implicar la difusión de fake news en la era en la que la emoción predomina frente a la verdad es importante aprender a reconocer una información errónea antes de divulgarla.
Tipos de información falsa.
La organización First Draft ha diferenciado siete tipos de contenido erróneo que puede circular:
1) Sátira o parodia: No pretende causar daño o engaño.
2) Contenido engañoso: Se trata del uso engañoso de la información para incriminar a alguien o algo.
3) Contenido impostor: Es el tipo de información que suplanta fuentes genuinas.
4) Contenido fabricado: Contenido nuevo que es predominantemente falso, diseñado especialmente para engañar y perjudicar.
5) Conexión falsa: Cuando los titulares, imágenes o leyendas no confirman el contenido.
6) Contexto falso: Cuando el contenido genuino se difunde con información de contexto falsa.
7) Contenido manipulado: Cuando información o imágenes genuinas se manipulan para engañar.
Las 8 P de la desinformación.
Ahora bien, ¿quiénes y por qué se crea este tipo de contenido?
First Draft establece ocho “P”, motivos que ayudan a explicarlo:
- Periodismo deficiente.
- Parodia.
- Provocación.
- Pasión.
- Partidismo.
- Provecho.
- Poder o influencia política.
- Propaganda.
Cada uno de los tipos de mala información y contenido erróneo contiene alguna de las ocho “P” en su interior. A continuación, se pueden observar algunos ejemplos de implementación de noticias falsas por parte de los gobiernos en el período electoral.
En la próxima entrega FAKE NEWS Y DEMOCRACIA